Etiquetado: #DerechosUniversitarios
La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia (LUZ), Diana Romero La Roche, aseguró que no existen las mínimas condiciones para iniciar las clases presenciales hasta no tener respuesta, por parte del gobierno nacional, sobre un salario mínimo justo para los profesores, personal administrativo y obreros universitarios. En una entrevista en Aula Abierta...
Durante una entrevista en Aula Abierta Radio el pasado 9 de febrero, el profesor y miembro de la Asociación de Profesores de la Universidad de los Andes (APULA), Ángel Andara, aseguró que ninguna de las convenciones colectivas, impuestas por el gobierno venezolano en los últimos años, han sido discutidas con los gremios universitarios. “Esta IV convención colectiva se dio luego...
Crisis en el sistema de salud público nacional y dificultades que enfrentan los universitarios de la salud se traducen en la afectación del derecho a la educación de calidad y libertad académica Los universitarios de la salud están en riesgo ante las reiteradas prácticas de criminalización contra ellos por parte del Estado. Además, los graves problemas en la infraestructura y...
Las políticas salariales del ejecutivo nacional desde hace casi 15 años han sido el arma de destrucción de las universidades venezolanas junto a las políticas presupuestarias contra estas casas de estudio. El tema resulta bastante inquietante cuando se mira de cerca y se consideran algunos elementos que suelen pasar desapercibidos; uno de ellos es el impacto de esas políticas sobre...
Durante la entrevista en #AulaAbiertaRadio el pasado 19 de enero, el ex-rector de la Universidad del Zulia (LUZ), Ángel Lombardi, pidió “democratizar” la dirección universitaria de esta casa de estudio, siguiendo el ejemplo del Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) que realizará elecciones para renovar sus autoridades el próximo 26 de mayo. Ante la pregunta de un...
Durante el primer programa radial de Aula Abierta transmitido el pasado jueves 12 de enero por Luz Radio 102.9 FM, el rector de la Universidad de los Andes (ULA), Mario Bonucci, rechazó el “secuestro de nómina” del gremio universitario por parte de la administración de Nicolás Maduro y aseguró que el presupuesto asignado en 2022 a la casa de estudio...
Para Yolima Arellano, defensora de las mujeres, es importante que las universidades del país tengan un protocolo sobre violencia de género.
Uno de los núcleos más afectados en los últimos años de la Universidad Central de Venezuela es el de Cagua, en el estado Aragua.