Universitarios venezolanos estigmatizados como “terroristas”: 22 personas han sido detenidas y hostigadas entre enero y octubre de 2025

Imagen creada por IA
Prensa Aula Abierta-. La comunidad universitaria en Venezuela sufre de desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y hostigamientos. El más reciente informe de Aula Abierta titulado “Estigmatización de universitarios venezolanos como terroristas”, informa los casos de al menos 22 personas con vínculos académicos que han sido detenidos y hostigados por fuerzas de seguridad venezolanas entre el 1 enero y el 10 de octubre de 2025.
Se identificó la práctica de calificar a las y los universitarios afectados como “terroristas” , esta vez por parte del Ministro del Interior y Justicia, respondiendo a una política de estigmatización por parte de las autoridades públicas en la que los universitarios son vistos como enemigos del Estado.
Entre las personas afectadas se encuentran nueve profesores universitarios, cinco estudiantes, dos trabajadores y defensores de derechos humanos adscritos a universidades, una investigadora, un representante de federación estudiantil y una representante de asociación estudiantil. Uno de los incidentes incluyó actos de intimidación contra familiares de un profesor en el exilio, lo cual constituye un acto de represión transnacional. Siete de los 19 universitarios detenidos fueron inculpados y/o procesados ante tribunales con competencia en terrorismo, para un total del 37 % de universitarios estigmatizados como terroristas.
Asimismo, 10 de los 19 detenidos han sido víctimas de desaparición forzada, es decir, el 52,6% de los universitarios afectados.
Estas represalias se suman a las documentadas desde las elecciones presidenciales de 2024. De los 35 universitarios detenidos entre el 28 de julio y el 31 de diciembre de 2024, 7 fueron inculpados y/o procesados como “terroristas” , lo que representa un 20% de los universitarios estigmatizados. Comparando el 2024 y el 2025, se encuentra un incremento de universitarios estigmatizados como “terroristas” , pasando del 20% en 2024 al 37% del 2025.
Igualmente, en el marco de los procesos electorales el 28 de julio de 2024 y el 10 de octubre de 2025, Aula Abierta ha documentado 95 incidentes de represalias en contra de profesores y estudiantes universitarios, de los cuales: 54 ciudadanos fueron detenidos, 40 hostigados y la anulación del pasaporte a un docente universitario
Les invitamos a leer el informe completo ingresando: https://aulaabiertalatinoamerica.org/wp-content/uploads/2025/10/Informe-Aula-Abierta-octubre-2025.pdf









