Etiquetado: #DerechosUniversitarios
La secretaria de actas, información y documentación de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV), Keta Stephany, aseveró que el Gobierno con sus políticas “anti-universitarias” está violentando las universidades venezolanas. “No son amenazas, es un hecho permanente; secuestraron la nómina, las cajas de ahorro, todos los beneficios y el aporte que le dan a sus trabajadores. Hay...
Debido al deterioro significativo ocasionado por los incidentes de inseguridad, la asfixia presupuestaria y la crisis humanitaria compleja que atraviesa Venezuela, la Universidad de Los Andes (ULA) actualmente no está en condiciones para el desarrollo efectivo de las actividades, ante un posible reinicio de clases semipresenciales. Angélica Ángel, coordinadora de la Federación de Estudiantes Universitario por los Derechos Humanos (FEDEHU)...
David Cedeño, presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Simón Bolívar (USB), exigió elecciones de autoridades para esta casa de estudios y manifestó el desacuerdo del movimiento estudiantil con la designación del rector y dos vicerrectores por parte del Consejo Nacional de Universidades. “Nuestra exigencia es muy clara: autonomía para escoger a nuestras autoridades y libertad...
El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes aprobó el reinicio parcial de las actividades presenciales y semipresenciales, por lo que estudiantes lo ven como un gran paso para ir retomando la normalidad. Joel Zerpa, Presidente Adjunto de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes (FCU-ULA) aseguró que se han perdido los beneficios de los...
El llamado a retomar las actividades presenciales tienen a la expectativa a las autoridades universitarias. El rector de la Universidad Politécnica Experimental Libertador (UPEL), Raúl López, destacó que no pueden arriesgarse a reiniciar las clases presenciales sin cumplir con las medidas, provocadas por la pandemia del Covid-19. “No podemos arriesgarnos a una actividad presencial si no cumplimos con las medidas...
El Monitor Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) es una iniciativa creada por estudiantes para empoderar a las comunidades y sepan defender sus derechos. Buscan capacitar líderes emergentes en distintos estados del país mediante formación, monitoreo, documentación e incidencia en derechos humanos. “La formación se da mediante módulos de estudios dictados por profesores universitarios, luego, los líderes emergentes una...
La decana encargada (e) de la Facultad de Ciencias de la Salud y directora de la escuela de Bioanálisis de la Universidad de Carabobo, Doris Nóbrega, denunció que hay un ensañamiento vandálico contra la institución, específicamente contra la Escuela de Medicina. Nóbrega relató que recientemente un grupo de delincuentes perpetró un robo en la Escuela de Medicina, pero al darse...
La Universidad del Zulia (LUZ) busca contribuir en la reestructuración a la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI), la cual planea reformar e incorporar nuevos artículos. La rectora de LUZ, Judith Aular, afirmó que no se observa con seguridad que esta reforma a la LOCTI represente algún beneficio para las universidades. “No lo sabemos, no tenemos idea porque...