Etiquetado: Derechos Humanos
Entre enero y julio de 2025 Aula Abierta ha documentado denuncias sobre prácticas de asfixia presupuestaria en contra de las universidades públicas por parte del Ejecutivo Nacional, intentos de injerencia del gobierno universitario a través de prácticas “sofisticadas” y denuncias de corrupción en la educación superior en Bolivia, con lo cual se pone en riesgo la autonomía universitaria y el...
Fuente: Página web de la Universidad de Costa Rica Durante el primer semestre de 2025, el sector de educación superior en Costa Rica sufrió significativas tensiones presupuestarias y continuos debates legislativos que impactaron directamente la política educativa. El Ejecutivo Nacional, defendió públicamente recortes sustanciales al presupuesto de educación, una declaración que se contrapuso directamente a las demandas del l Consejo...
En el marco de la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 20 de septiembre de 2024, organizaciones de la sociedad civil de la comunidad internacional advierten: “Venezuela requiere atención urgente de la comunidad internacional. El gobierno prepara unas mega elecciones para 2025 mientras: Unos 5 millones de venezolanos de los...
Prensa Aula Abierta-. Gobierno de Maduro ejecuta como nueva práctica represiva, la anulacion o revocación de pasaportes a opositores políticos y académicos críticos tanto dentro como fuera de Venezuela, tal como se ha realizado en Nicaragua en los últimos años. El Gobierno de Nicolás Maduro ha adoptado y perpetuado una serie de prácticas represivas que limitan gravemente las libertades fundamentales...
José Rangel – Equipo Aula Abierta La emergencia humanitaria que afecta a la región de La Guajira ha dejado sin sueños a miles de jóvenes que han decidido abandonar sus estudios en búsqueda de trabajos fuera de nuestras fronteras, arriesgando su vida con el fin de buscar mejoras en la calidad de vida para ellos y sus familias. Según el...
José Rangel – Equipo Aula Abierta En el mes de los trabajadores, el gobierno venezolano ha profundizado su política contra sus derechos laborales, violentando principalmente el derecho a tener un salario digno, la libertad sindical y la manifestación, lo que se traduce en una política “antiobrera” dirigida por las altas esferas del poder. Así lo considera el investigador y miembro...
José Rangel – Equipo Aula Abierta El pasado 9 de marzo, el secretario de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure, ofreció un discurso con sesgos discriminatorios ante un grupo de estudiantes de quinto año de bachillerato en la institución educativa YMCA. Aure llamó “movimientos raros” a aquellos grupos de la comunidad LGBTI que por décadas han luchado por la igualdad...
La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia (LUZ), Diana Romero La Roche, aseguró que no existen las mínimas condiciones para iniciar las clases presenciales hasta no tener respuesta, por parte del gobierno nacional, sobre un salario mínimo justo para los profesores, personal administrativo y obreros universitarios. En una entrevista en Aula Abierta...