Autor: Prensa Aula Abierta

0

Universitarias sufren violencia psicológica, acoso sexual y laboral

Dentro de los recintos universitarios, las mujeres sufren constantemente de violencia psicológica, acoso sexual, laboral y violencia sexual, lo cual vulnera sus derechos humanos. La coordinadora de Observatorio Venezolano de los Derechos de las Mujeres en el núcleo andino, Yolima Arellano, explicó que estos tipos de violencia “se manifiestan en comentarios relativos al cuerpo de una estudiante por parte de...

0

En Venezuela las elecciones estudiantiles universitarias están bajo amenaza

El Estado venezolano, a través del Poder Judicial, ha emanado desde el año 2010 más de 50 decisiones violatorias de la autonomía universitaria, lo que trae como consecuencia una violación directa a la libertad académica y al derecho a la educación superior, de las cuales al menos 8 intervienen en procesos electorales estudiantiles.  En un informe presentado por Aula Abierta...

0

Relatores, rectores, académicos y defensores de DDHH insisten en la necesidad de proteger la libertad académica

Relatores de organismos internacionales, académicos, autoridades universitarias, activistas de derechos humanos, miembros de organizaciones de la sociedad civil y estudiantes de Latinoamérica, debatieran y compartieran ideas sobre la autonomía universitaria, la libertad de asociación y los derechos fundamentales en general, durante la “Conferencia Internacional Online sobre Libertad Académica: hacia la creación de estándares internacionales”, donde coincidieron en que hay que...

0

Conferencia Internacional por la libertad académica tratará la autonomía universitaria desde la perspectiva internacional

En el segundo día de la “Conferencia Internacional por la Libertad Académica”, que se celebrará el próximo 26 de mayo de 2021, se tratarán los temas de la autonomía universitaria en el ámbito internacional, los desafíos de la libertad académica, las concepciones filosóficas e históricas de la materia y el derecho a la igualdad y la no discriminación. El primer...

0

Relatores de la ONU también participarán en la Conferencia Internacional por la libertad académica

La “Conferencia Internacional Online por la libertad académica: hacia la creación de estándares internacionales”, a realizarse el 25 y 26 de mayo, contará con la participación de relatores de las Naciones Unidas, quienes hablarán sobre libertad académica y libertad de asociación, pero también de otros tópicos vinculados a los derechos humanos como los derechos de pensamiento o raciales. En esta...

0

Carencia de servicios básicos deteriora los espacios de conservación ambiental en las universidades

Ante la política de asfixia presupuestaria impuesta por el Gobierno en contra de las universidades en Venezuela, los espacios de conservación ambiental se ven duramente afectados. Aunado a eso, la falta de los servicios básicos como el agua y la electricidad conlleva a un deterioro progresivo y un abandono de las áreas físicas. Douglas Rodríguez, Coordinador del Museo de Ciencias Naturales del...

0

Académicos, relatores y expertos hablarán sobre libertad académica y su relación con libertades fundamentales

El próximo 25 de mayo diversos académicos, universitarios y expertos hablarán y debatirán sobre estándares Internacionales en materia de Libertad Académica y su relación con libertades fundamentales, así como sobre la situación de la Autonomía Universitaria en Latinoamérica, en el primer día de la “Conferencia Internacional Online sobre Libertad Académica: hacia la creación de estándares internacionales”. En la primera tanda...

0

Relatoras y ex relatoras de la CIDH dirán presente en la Conferencia Internacional por la libertad académica

La “Conferencia Internacional Online por la libertad académica: hacia la creación de estándares internacionales”, a realizarse el 25 y 26 de mayo, contará con la participación de relatoras de organismos internacionales, quienes han mostrado en el pasado su preocupación por la crisis que vive la libertad académica en toda América Latina, y a su vez han resaltado la importancia de...