Autor: Prensa Aula Abierta
A pesar de los intentos por dividir a las federaciones y asociaciones de profesores de Venezuela, “se ha logrado mantener la unidad”, según Keta Stephany, secretaria de actas, información y documentación de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV). Esta unidad, a su juicio, ha servido para enfrentar y documentar las violaciones de derechos humanos de un...
Sin condiciones para estudiar, profesores mal pagados, decisiones arbitrarias del Estado que afectan la autonomía universitaria y la inexistencia de una generación de relevo profesoral: estudiantes, representantes gremiales, profesores y activistas de Derechos Humanos realizaron un llamado de emergencia por las condiciones en las que se encuentra la educación superior en Venezuela. Este pronunciamiento se realizó durante el segundo día...
Del 1 al 3 de diciembre se llevará a cabo el Encuentro Latinoamericano de Estudiantes por los Derechos Humanos desde Caracas, con conexión en diversos países de América Latina a través de plataformas digitales, el cual está organizado por Aula Abierta, junto a la Federación de Estudiantes por los Derechos Humanos (FEDEHU), y contará con la participación de académicos latinoamericanos,...
El Estado venezolano no garantiza a los estudiantes el derecho a la protesta, a pesar que está establecido en la Constitución Nacional. Cuando los universitarios protestan, existe hostigamiento, represión, persecución y encarcelamiento por parte de los funcionarios públicos y cuerpos de seguridad. “En Venezuela no se garantiza que una persona proteste y pueda salir ileso, si bien es un derecho...
El núcleo “Pedro Rincón Gutiérrez” de la Universidad de Los Andes (ULA) ha sido víctima del hampa en reiteradas ocasiones por falta de seguridad. Se han hecho las denuncias correspondientes; sin embargo, los robos no han dejado de ser una constante. “El edificio D, donde funcionaban postgrado y todos los laboratorios de educación, lamentablemente sufrió un ataque inclemente del hampa...
Más de dos años sin electricidad tiene la Facultad Experimental de Ciencias de la Universidad del Zulia (LUZ) por el hurto del cableado ocurrido desde el 25 de marzo del 2019. Las carreras de Física, Química, Biología, Matemática, Computación y Antropología se han visto afectadas, por lo que la situación es crítica. La decana de la Facultad Experimental de Ciencias,...
Aula Abierta y Federación de Estudiantes por los Derechos Humanos (FEDEHU) preparan el “Encuentro Latinoamericano de Estudiantes por los Derechos Humanos” a desarrollarse el próximo 1, 2 y 3 de diciembre, en Caracas. Con una transmisión desde Venezuela, a través de Zoom meeting, los jóvenes de toda América Latina podrán compartir un espacio de intercambio de saberes y experiencias para...
La deficiencia de los servicios públicos afecta tanto a los docentes como a los estudiantes; por lo tanto, la Universidad del Zulia no puede garantizar una educación de calidad a través del Sistema de Estudios a Distancia. Cliver Sánchez, coordinador General del Sistema de Estudios a Distancia de LUZ (SEDLUZ) manifestó en entrevista para Aula Abierta que “la universidad no...